

Hace unas semanas tuve la oportunidad de visitar al hermoso país de Honduras para dar una charla a un selecto grupo de personas interesadas en invertir en los Estados Unidos. La charla se concentro en las visas de inversionistas y de negocios tales como la visa E2.
La visa E2 proporciona una avenida accesible para que usted y su familia emigren a los Estados Unidos, sobretodo en situaciones en las cuales el inversionista no tiene una relación corporativa con una empresa por fuera de los Estados Unidos para clasificar para una visa L1A, y no cuenta con $500,000 o $1,000,000 dólares para solicitar una visa EB5.
La visa E2 fue creada para personas ciudadanas de ciertos países con los cuales los Estados Unidos tiene un tratado comercial. Entre estos países se encuentra Honduras, Ecuador, Colombia, Argentina, Chile, y Costa Rica, entre otros. Para la lista completa de países por favor visite este link.
En términos generales para clasificar para la visa E2, el inversionista debe demostrar que ha invertido un monto substancial en una empresa activa y no marginal y que será empleado en esta empresa en un cargo de ejecutivo o supervisor. A diferencia de la visa EB5, la regulaciones no especifican el monto que debe ser invertido siempre y cuando sea suficiente para asegurar un compromiso financiero en el éxito de la empresa. Por consiguiente, este monto dependerá del tipo de negocio que usted desee comprar o iniciar. Otro beneficio de la visa E2 el la habilidad que el grupo familiar, esposa (o) e hijos menores de 21 años, también inmigren a Estados Unidos como derivados del inversionista principal.
Si tiene alguna pregunta acerca de esta visa o cualquier otro proceso migratorio, por favor contacte a nuestra oficina el 407-392-0209 o al 352-247-2448 para solicitar una cita, explorar sus opciones y guiarlo en este complejo proceso. Recuerde que como usted, nosotros somos inmigrantes y entendemos la importancia de su caso!